Como había comentando en clase, la semana entrante tendrán lugar en el Museo del Libro y de la Lengua las Jornadas Fogwill. Más allá de que estén interesados o no en la obra del autor, las ponencias están en manos de una importante gama de figuras de la literatura y la cultura. Cabe destacar que al finalizar el último dia (Jueves 19) darán una charla Daniel Divinsky y Luis Chitarroni, exponiendo sobre su experiencia en editar a Fogwill. Creo que siempre es una buena oportunidad para escuchar a editores como ellos. Les adjunto el programa de las Jornadas:
Martes 17
16:30 a 18 hs. | Apertura
Horacio González, Ezequiel Grimson, Vera Fogwill y María Moreno.
18:15 hs. | Proyección
Fragmentos de Últimos movimientos, Obra en construcción y Fogwill: el último viaje. (Duración: 13 min.)
18:30 a 20 hs. | Música y poesía
Martín Gambarotta: “Fogwill, genial editor de poesía”
Silvio Matonni: “Rumor de un bosque y sonidos del mar”
Damián Ríos: “La buena nueva de la poesía de Fogwill”
Pablo Gianera: “Música aquí y solo así”
Daniel Freidemberg: "un desmarcarse, o varios"
20 hs. | Lectura
Sergio Bizzio + Ulises Conti. Fragmento de “En el bosque de pinos de las máquinas”.
Miércoles 18
16:30 a 18 hs. | El efecto de realidad
Hernán Vanoli: “Leer mal a Fogwill: quince hipótesis a contrapelo sobre su legado”
Gustavo Ferreyra: “Lo subrepticio”
María Pia López: “La novela de las clases”
18:30 hs. | Aproximaciones al Archivo Fogwill
Presentación de Verónica Rossi
19 hs. | Proyección
Fragmentos de Fogwill: el último viaje, El artista y Obra en construcción. (Duración: 10 min.)
19:15 hs. | Periodismo e intervención pública
Américo Cristófalo: “Fogwill: interrogar el final de la dictadura”
Juan Ignacio Boido: “Inteligentes somos todos: Fogwill y los servicios de la inteligencia”
Juan Pablo Liefeld: “Fogwill y mi abuela. Coitus interruptus”
Maximiliano Tomas: “Los últimos años de Fogwill en la prensa escrita”
Diego Erlan: “Fogwill, la variable disidente”
Jueves 19
16 hs. | Proyección
Fragmentos de Obra en construcción, Hemisferio derecho y Retratos de perfil de frente y del alma. (Duración: 15 min.)
16:15 a 18 hs. | Sobre el arte de la novela
Graciela Speranza: “Fogwill en Las Vegas: La experiencia sensible”
Carlos Gamerro: “La guerra de las ficciones: Fogwill vs. la junta militar”
Cecilia Szperling: “Escuela de sueños”
Alan Pauls: “Actualización de Volkswagen especialmente creada para el mercado asiático y el mundo socialista”
18 a 18:30 hs. | Lectura
Selva Almada + Sebastián Pandolfelli. Leerán “Camino, campo, lo que sucede, gente” y “La larga risa de todos estos años”.
19 a 20 hs. | Editar a Fogwill
Daniel Divinsky: “Cuando F. se llamaba Rodolfo y era un cabrón”
Luis Chitarroni: “El primer tenor punk”
Cierre + Proyección de fragmentos de El secreto. (Duración: 5 min.)
Entrada libre y gratuita
Museo del libro y de la lengua de la Biblioteca Nacional
Av. Las Heras 2555 | CABA
No hay comentarios:
Publicar un comentario