domingo, 24 de noviembre de 2013

Manual de estilo Chicago-Deusto


 El lunes 25 de noviembre de 2013 a las 19:00 horas tendrá lugar la presentación del libro Manual de estilo Chicago Deusto, editado por Publicaciones de la Universidad de Deusto. El acto está organizado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y la Universidad de Deusto...
Info completa en http://www.dosdoce.com/articulo/libros/3870/manual-de-estilo-chicago-deusto/

lunes, 18 de noviembre de 2013

Google y la digitalización de libros

Interesante, para sumar al debate:

Google podrá escanear todos los libros del mundo
por RICHARD WATERS


Google podrá escanear todos los libros del mundo


Google ganó una larga batalla legal que desató su ambicioso plan para escanear e indexar todos los libros del mundo. De esta manera, se despejan las dudas sobre su derecho a exhibir pequeños extractos de textos en respuesta a las búsquedas.

Denny Chin, juez federal de Nueva York que presidió la causa desde que comenzó hace ocho años, establece en su fallo que los fragmentos de libros que muestra Google están protegidos por las cláusulas de “uso razonable” que permiten la utilización limitada de material con copyright. La decisión aclara una de las cuestiones legales que quedaban en torno a un proyecto, lanzado en 2004, que representa el enfoque de Google hacia un acceso a Internet con más información.

El proyecto que fue creación del cofundador Larry Page, que también diseñó un escáner de alta velocidad para la tarea, hasta ahora condujo a la digitalización de más de 20 millones de libros guardados en bibliotecas. El plan se convirtió en motivo de quejas de la industria de medios, que aseguran que Google está lucrando injustamente con material protegido por derechos intelectuales.

El caso fue llevado adelante por la Asociación de Autores norteamericana en representación de sus miembros, pero en 2008 fue temporalmente suspendido después de que Google llegó a un acuerdo tentativo con los autores y un grupo de grandes editoriales para resolver una serie de reclamos. Sin embargo, el juez Chin rechazó ese arreglo en 2011 después de las denuncias de que violaba los derechos de las editoriales y autores fuera de Estados Unidos y de una advertencia del Departamento de Justicia de que podría ser anticompetitivo.

Los abogados de la asociación argumentaban que si los usuarios de Internet podían buscar fragmentos de libros, probablemente compraran menos obras completas. Pero el juez se inclinó por la justificación de Google: que los lectores mediante búsquedas de internet no podrían ensamblar suficientes extractos como para evitar la compra de un libro.

El juez falló que “toda la sociedad se beneficia” con el escaneo de libros desde los bibliotecarios e investigadores (que dependieron de eso como una herramienta esencial) hasta los lectores.

“En la era de las compras online, no pueden quedar dudas de que Google Books mejora las ventas de libros”, afirmó el juez.

Fuente: http://www.cronista.com/contenidos/2013/11/15/noticia_0019.html

miércoles, 13 de noviembre de 2013

lunes, 11 de noviembre de 2013

¿Cuánto cuesta fabricar un e-book?

Relacionado con lo que vimos en la última clase teórica, un artículo español que por medio de consultas a profesionales del sector, describe los costos de un libro electónico http://www.eldiario.es/turing/industria-editorial/cuesta-fabricar-ebook_0_193181263.html

jueves, 7 de noviembre de 2013

MESAS DE EXAMENES DEL MES DE DICIEMBRE

MARTES 3, 10 Y 17 DE DICIEMBRE – 10 HS
Edición electrónica y multimedia
Derechos editoriales y del autor
Edición de publicaciones periódicas

JUEVES 5, 12 Y 19 DE DICIEMBRE – 10 HS
Introducción a la actividad editorial
Marketing editorial
Registro y organización de materiales editoriales
Teoría de los medios y de la cultura.




JUEVES 5, 12 Y 19 de Diciembre - 14 HS
Administración de la empresa editorial
Corrección de estilo
Edición editorial
Fundamentos de diseño gráfico para editores
Fundamentos de la producción de impresos.
Informática aplicada a la administración editorial
Informática aplicada a la producción editorial

Imprenta digital

Para lo que aùn no tengan definido los costos de producciòn del Proyecto, les recomiendo una pàgina por si  no la conocen http://laimprentadigital.com.ar/. Mas allà de que sea digital y aunque no la usen para el trabajo, es interesante porque tiene todos los datos estandar que necesitan, con precios por cantidad de pàgina y tirada. Por otro lado, especìfica las condiciones de preparciòn de un original para imprenta, detalle muy ùtil que no todos sabemos.Si ademàs tienen alguna consulta por formatos especiales, contestan ràpido, se explayan en la informaciòn y son muy cordiales. Una alternativa si aùn estan esperando la respuesta de las imprentas Offset.

PD Disculpen los acentos al revès, estoy en un teclado ajeno que no funciona muy bien.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Diez libros sobre libros III: lecturas inevitables si usted es bibliófilo, bibliómano, bibliópata y/o un enfermo del libro

Considera la bibliofilia como su religión? ¿Lee todos los días y a todas las horas? ¿Huele los libros viejos buscando el aroma de la lignina como el yonqui bibliópata que es? ¿Tiene vicios literarios inconfesables? ¿Lo primero que hace cuando visita una ciudad desconocida es preguntar dónde están las librerías? ¿Ha robado libros camuflados bajo el abrigo en grandes superficies? Si visita una casa, ¿recorre la biblioteca para conocer mejor al dueño? ¿Almacena libros de forma enfermiza porque los necesita tener cerca?

Seguir leyendo aquí: http://danielheredia.com/diez-libros-sobre-libros-iii-lecturas-inevitables-si-usted-es-bibliofilo-bibliomano-bibliopata-yo-un-enfermo-del-libro/


lunes, 4 de noviembre de 2013

Libreros vs Amazon

Comparto dos notas que presentan dos puntos de vista y modos de ser enfrentados: Por un lado, los proyectos que un conjunto de librerias alemanas llevan a cabo para no dejarse ganar por el pesimismo europeo ante la gran expansión de Amazon. Por el otro, la presentación de Kindle First, servicio con el que Amazon ofrece a sus clientes la posibilidad de leer un libro gratuito por mes, antes de que salga publicado. Igualmente, el punto a destacar en la iniciativa de Amazon es que los autores ofrecidos no son consagrados, lo que por supuesto favorece a los mismos en su difusión. Claro que en este trayecto, libreros y editores terminan siendo relegados.

http://www.dw.de/a-salvar-las-librerías-se-ha-dicho/a-17190921

http://techandbits.esmas.com/2013/11/01/kindle-first-para-leer-libros-antes-de-su-publicacion/




El Nacimiento de un Libro

Les dejo para que vean este video muy interesante...


sábado, 2 de noviembre de 2013

What a blog!!!


negritasycursivas

libros e historia editorial

Libros, libreros, escritores, ilustradores, agentes literarios, editores, grabadores, grafistas, diseñadores, fotógrafos, impresores, encuadernadores, anécdotas literarias y editoriales…